Ensaladas y platos veggies

Ensalada Cesar

¿Sabías que la ensalada César no es italiana? Es Mexicana. El crédito por la creación de la ensalada César se atribuye a Caesar Cardini, un inmigrante italiano que tenía varios restaurantes en Tijuana, México, y San Diego, California. La historia más popular dice que, el 4 de julio de 1924, durante un fin de semana festivo, la cocina de su restaurante en Tijuana se quedó sin muchos ingredientes. Con los ingredientes que le quedaban improvisó una ensalada para un grupo de actores de Hollywood. Para darle un toque dramático, preparó la ensalada directamente en la mesa, frente a los comensales, lo que se convirtió en parte del espectáculo.

La ensalada fue un éxito instantáneo y su fama creció como la espuma. Es importante destacar que la receta original no incluía pollo, anchoas ni otros ingredientes que hoy en día son de más normales. Y es que la cocina, como todo evoluciona, y nosotros le añadimos anchoas, alcaparras y mostaza y la complententamos con pollo.

El aderezo original lleva:

  • Yemas de huevo cocidas por un minuto (esto les da una textura cremosa).
  • Aceite de oliva extra virgen.
  • Zumo de limón fresco.
  • Ajo machacado.
  • Salsa Worcestershire (un ingrediente clave que a menudo se confunde con las anchoas, pero que le da ese sabor umami característico).
  • Pimienta negra recién molida.
  • Sal

INGREDIENTES:

  • Lechuga romana
  • Queso parmesano
  • Crutones de pan (los puedes hacer o comprar hechos)
  • Aderezo:
    • 1 yema de huevo
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Zumo de 1/2 limón
    • 1 ajo machado
    • 1 cucharada de salsa Worcestershire
    • 3 anchoas
    • Unas alcaparras
    • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • Opcional: Pollo a la plancha

INSTRUCCIONES:

  1. En un bol chafamos 3 anchoas, unas alcaparras, el ajo, la mostaza, la salsa Worcestershire, el zumo de 1/2 limón y vamos añadiendo aceite poco a poco y batiendo hasta que emulsione.
  2. Por otro lado cortamos unos trozos de pan en pedazos pequeños y los salteamos en una sartén con un poco de aceite para que queden crujientes. Dejamos enfríar.
  3. Cortamos la lechuga y la añadimos al bol, mezclamos bien con el aderezo y luego rallamos parmesano al gusto y los crutones.
  4. Puedes acabarla con pollo a la plancha.

¡¡A DISFRUTAR!!